Para Guterres, esta iniciativa es "sumamente importante y necesaria", puesto que, al contar con un "enorme volumen de inversiones, brinda millones de oportunidades para contribuir a crear un mundo más próspero para todos, así como para minimizar el impacto negativo del cambio climático".
"El mundo debe aprovechar los beneficios que brinda la iniciativa de la Franja y la Ruta para superar la significativa brecha financiera en la consecución de un desarrollo sostenible", sostuvo.
El jefe de la ONU expresó su apoyo a los países miembros en la integración de los proyectos de la Franja y la Ruta en sus economías.
El segundo Foro de la Franja y la Ruta se celebra del 25 al 27 de abril en Pekín y reúne a 37 jefes de Estado y de Gobierno, incluido el presidente ruso, Vladímir Putin. También asisten al encuentro el secretario general de la ONU, António Guterres y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
Propuesta por China en 2013, la iniciativa de la Franja y la Ruta busca construir una red de infraestructuras y comunicaciones y crear una plataforma de cooperación económica que conecte a decenas países de Asia, Europa y África reeditando las antiguas vías comerciales de la Ruta de la Seda.
Sputnik