El mismo funcionario elevó a 321 muertos y 521 heridos el balance de los ataques.
Varias horas antes se informó de 310 víctimas mortales y 480 heridos.
Wijewardene instó a prohibir con carácter urgente el grupo que, según las sospechas, está detrás de los atentados.
"Exijo al Gobierno de #SriLanka prohibir inmediatamente National Thowheeth Jama'ath y designarlo organización terrorista", tuiteó.
Seis explosiones ocurrieron de forma casi simultánea por la mañana del Domingo de Resurrección en tres iglesias de Sri Lanka y en tres hoteles de lujo de su capital, Colombo. En la tarde se produjo una séptima explosión cerca del Zoológico Nacional, en la periferia de Colombo, y al poco tiempo otra más, en un suburbio de la capital.
Ningún grupo reivindicó hasta hoy los ataques en Sri Lanka, donde el número de incidentes terroristas se había reducido tras el fin de la guerra civil en 2009, pero las pesquisas preliminares sugieren que son atentados suicidas, obra de un grupo islamista local poco conocido hasta ahora, National Thowheeth Jamaath (NTJ, en inglés).
Las autoridades srilanquesas establecieron varias medidas de excepción a raíz de los atentados, incluido un toque de queda, y declararon un día de duelo nacional este 23 de abril.
Etiquetas: