ACNUR, que se ha coordinado con el Gobierno de unidad libio y con las autoridades nigerinas, ha concluido este viernes por la mañana el traslado de estos refugiados, recluidos en centros de detención en Libia. Entre ellos hay "decenas" de mujeres y niños, según un comunicado de la organización internacional.
Más de 3.000 refugiados y migrantes permanecen atrapados en centros de detención cercanos a la línea de fuego, como pueden ser los de Qasr Bin Ghasheer, Al Sabaa y Tajoura. Por este motivo, ACNUR ha expresado su preocupación por su seguridad de personas "cuyas vidas corren peligro".
El jefe de la agencia, Filippo Grandi, ha aplaudido la "ejemplar" solidaridad de Níger, pero ha recordado que "no puede hacerlo solo". "Debe haber una responsabilidad compartida y necesitamos que otros países tiendan la mano y ayuden a sacar a refugiados vulnerables de Libia", ha añadido.
diariosigloxxi
Etiquetas: