"Cerca de 3.000 migrantes centroamericanos ingresaron desde la madrugada de este viernes y comenzaron un trayecto, desde el río Suchiate (límite natural de México y Guatemala) hacia Tapachula", unos 40 kilómetros de la frontera, dijo el fundador del refugio Hermanos en el Camino, en Oaxaca (sur).
Solalinde, asesor del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia migratoria, se quejó en los últimos días que las autoridades han endurecido los controles e incluso han deportado cientos de migrantes.
En la carretera Panamericana que corre paralela a las costas de Chiapas sobre el Pacífico, "hay miles de centroamericanos, hay hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, y cubanos, algunos de ellos vienen con polleros (traficantes de migrantes)", dijo el religioso que colabora con la subsecretaría de Derechos Humanos de la cartera de Gobernación, encargada de la política federal interior.
"Me llamaron varios migrantes y organizaciones esta mañana, les dije que no hay que confundir a los 'polleros' con la gente que viene a México y sale para salvar su vida por la violencia, por eso no los deben deportar", dijo el activista, que ganó el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2012 por su trabajo en su refugio para centroamericanos.
Etiquetas: