El jefe de Gabinete de Argentina, Marcos Peña, se refirió este miércoles ante el Congreso al futuro resultado de las elecciones generales de octubre en el país, y pese al mal momento económico y una marcada caída de la imagen presidencial en algunas encuestas, afirmó que la alianza oficialista Cambiemos "no se va en diciembre" porque "los argentinos van a respaldar el cambio".
Las declaraciones de Peña fueron vertidas durante un informe de gestión brindado en horas de la tarde en la Cámara de Diputados, en una exposición que duró dos horas.
El funcionario se centró en un repaso de las obras realizadas por el Poder Ejecutivo, en una jornada en la que debió responder a los cuestionamientos de los legisladores opositores por las dificultades económicas, en el marco de una alta inflación, un aumento de la pobreza, y la caída del salario y el consumo.
En medio de la sesión, la diputada del Frente para la Victoria (kirchnerismo) Gabriela Cerruti, llevó desafiante la discusión al plano electoral: "Ustedes se van en diciembre, eso lo sabemos todos", aseguró la legisladora.
Ante ello, Peña respondió: "No sé si es un pronóstico o un deseo suyo. No creo que nos vamos a ir en diciembre. No creo que los argentinos quieran volver atrás. Creo que los argentinos van a respaldar el cambio".
Por otra parte, respecto a las críticas sobre la gestión económica, el jefe de Gabinete de Mauricio Macri reconoció que su Gobierno se había "equivocado" al afirmar durante la campaña presidencial del 2015 que "bajar la inflación era fácil". El índice de precios al consumidor marcó en 2018 un 47,6 %, el más alto desde 1991. "Subestimamos esa pelea", admitió Peña.
De cara a octubre, la contienda electoral en Argentina presenta por el momento pocas certezas en cuanto a candidatos. Frente a un peronismo dividido entre quienes se inclinan por incluir a Cristina Kirchner en un gran armado de unidad, y quienes la rechazan; el oficialismo, con Macri aspirando a una reelección, apunta a una polarización con la exmandataria, lo que le aseguraría una importante base de votantes que no la elegirían. Sin embargo, algunas encuestas arrojan que un 70 % de la población desaprueba la gestión de Cambiemos.
RT
Etiquetas: Argentina