El Popocatépetl, volcán activo ubicado en el centro de México, ha registrado una nueva explosión a las 18:11 (hora local), caracterizada por un contenido alto de ceniza y una columna de humo que alcanzó una altura de 2 kilómetros, informa la Coordinación Nacional de Protección Civil.
18:11 h Explosión con lanzamiento de material incandescente y emisión de ceniza del volcán #Popocatépetl. La dispersión es hacia el este de Puebla. #CENAPRED pic.twitter.com/B6b0ffds7d
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 23, 2019
Fragmentos incandescentes se detectaron sobre las laderas del volcán a una distancia aproximada de un kilómetro.
Actualización: En el #volcán #Popocatépetl a las 18:11 h se detectó una explosión con contenido alto de ceniza, la columna presentó una altura de 2 km, con dirección Este (E). Se detectaron fragmentos sobre las laderas del volcán a una distancia aproximada de 1 km. pic.twitter.com/4sbZpQ0USe
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) March 23, 2019
La plataforma SkyAlert calificó la explosión de "moderada a fuerte" y señaló que la ceniza se dispersa hacia Puebla.
Moderada a fuerte explosión del #Popocatépetl a las 18:10 h.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) March 23, 2019
Fragmentos sobre las laderas y columna eruptiva superior a 2 km sobre el cráter; ceniza se dispersa hacia Puebla. pic.twitter.com/3wUj7PWdjK
Según las autoridades mexicanas, actualmente el Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 en el semáforo de alerta volcánica. Esta etapa –incremento de actividad– supone pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y precipitación de fragmentos incandescentes, entre otras manifestaciones. Se pidió a la población no acercarse al volcán.
El #CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. pic.twitter.com/k1aCGvaIKI
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 23, 2019
Ante la caída de #CenizaVolcánica del #Volcán #Popocatépetl. Ten en cuenta las siguientes medidas de prevención y #Seguridad. pic.twitter.com/6N8xaU1OEl
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) March 23, 2019
Este lunes, 'Don Goyo' registró una de sus explosiones más grandes de los últimos años, al lanzar material incandescente sobre el cono y emitir ceniza hacia el noreste de Puebla. La explosión hizo temblar puertas y ventanas en las localidades cercanas.
RT
Etiquetas: Mexico volcánPopocatépetl