Antes del 5 de enero de este año, el diputado Juan Guaidó figuraba en la escena política venezolana solo como el próximo candidato a ocupar la presidencia del Parlamento del país suramericano. Le tocaba asumir el cargo por la rotación de la jefatura legislativa, acordada entre los partidos de oposición para el periodo parlamentario 2019-2020.
Tras asumir el puesto, el nuevo presidente del Legislativo declaró como "ilegítimo" al presidente, Nicolás Maduro, quien se juramentaría cinco días después (el 10 de enero) para un nuevo mandato constitucional, tras ganar las elecciones con más del 60% de los votos en mayo de 2018.
La acción de "deslegitimar" al Gobierno no era novedosa, pues sus antecesores al frente del Legislativo ya lo habían intentado. Sin embargo, esta vez las acciones encabezadas por Guaidó durante los últimos 50 días han sumergido al país bolivariano en un clima de tensión política, denunciado por Maduro como un "golpe de Estado" continuado y dirigido por EE.UU.
RT
Etiquetas: Venezuela JuanGuaidó Maduro