"Ministro Néstor Reverol anunció la detención de 602 personas vinculadas con actos vandálicos perpetrados en Zulia mientras se combatía ataque al sistema eléctrico, y afirma que no se descartan nuevas detenciones", señaló el ministerio en la red social Twitter.
El estado Zulia fue uno de los más afectados por los saqueos registrados en 102 comercios y seis centros comerciales.
Reverol detalló que acordaron la creación de un sistema de crédito especial en alianza con la banca pública, para apoyar a los comerciantes afectados por los saqueos en ese estado fronterizo.
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, acusó el 15 de marzo al diputador opositor, Juan Guaidó, autoproclamado presidente del país, de promover saqueos en Venezuela durante las fallas en el servicio eléctrico.
Las redes eléctricas venezolanas colapsaron el 7 de marzo tras una avería en el Guri, planta hidroeléctrica que proporciona el 80% del consumo de fluido de Venezuela, como consecuencia de un ataque informático al sistema de control automatizado de la central.
El apagón afectó los 23 estados del país.
La telefonía fija y móvil tampoco funcionaba en varios estados, según pudo comprobar esta agencia.
El presidente Nicolás Maduro acusó al imperialismo estadounidense de anunciar y dirigir la guerra eléctrica contra Venezuela.
Según denunció el ministro de Información, Jorge Rodríguez, Washington sabía de antemano lo que debía ocurrir con el sistema eléctrico de Venezuela y así lo confirma la rapidez con la que reaccionaron en las redes el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el senador Marco Rubio.
Etiquetas: