"Rusia no dejará sin respuesta esta acción inamistosa de la Unión Europea", dice el comunicado.
El ministerio calificó de "hipócrita y cínico" el pretexto bajo el cual fueron impuestas las sanciones.
"Las acusaciones de la Unión Europea de que Rusia 'violó el derecho internacional' y utilizó la fuerza de manera injustificada son completamente falsas", aseguró el ministerio.
El 15 de marzo la Unión Europea impuso sanciones a ocho individuos por el conflicto ruso-ucraniano en el estrecho de Kerch.
Entre las ocho personas en la lista figuran el jefe de los guardias fronterizos del Servicio Federal de Seguridad en Crimea, Serguéi Stankevich, y el comandante del Distrito Militar Sur, Alexandr Dvornikov.
Asimismo, la UE prorrogó hasta el 15 de septiembre de 2019 las sanciones individuales contra individuos y organizaciones de Rusia por "violación de la integridad territorial" de Ucrania.
El 25 de noviembre pasado, Rusia apresó dos lanchas artilladas y un remolcador de la Marina de Guerra ucraniana con 24 tripulantes a bordo que invadieron un sector temporalmente cerrado de sus aguas territoriales cerca de Crimea, avanzaron hacia el estrecho de Kerch realizando una maniobra peligrosa y desobedecieron a guardacostas rusos que intentaron pararlos.
Moscú calificó el incidente de provocación, con la que el actual presidente ucraniano, Petró Poroshenko, busca ganar puntos de cara a las elecciones presidenciales del 31 de marzo de 2019.
Los marineros ucranianos afrontan un juicio por cruce ilegal de frontera.
Te puede interesar: A cinco años de la reincorporación de Crimea a Rusia: las sanciones reflejan "la falta de geopolítica de Europa
Spunik
Etiquetas: