Así lo precisó el jueves la Fiscalía en un comunicado después de que algunos medios de comunicación indicaran la posibilidad de que los cómplices del asesinato del columnista crítico del diario estadounidense The Washington Post sean procesados en Arabia Saudí.
Anteriormente, Ankara había pedido en reiteradas ocasiones a Riad que extradite a los responsables del asesinato al territorio turco para que sean llevados ante la justicia, pero la solicitud fue rechazada por parte de las autoridades saudíes.
Khashoggi entró el pasado 2 de octubre al consulado saudí en la ciudad turca de Estambul, del que nunca salió. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que Riad es responsable de la ejecución extrajudicial de Khashoggi.
En noviembre pasado y luego de que Riad se viera obligado a admitir el asesinato de Khashoggi, la Justicia saudí señaló a 21 sospechosos e inculpó a 11 personas por el caso. La monarquía considera lo sucedido al columnista “una operación fuera del control” del Estado.
Fuentes policiales turcas estiman que el periodista fue asesinado por orden directa del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, responsable también de la agresión a Yemen y del “secuestro” del premier libanés, Saad Hariri, en 2017.
En un acto sin precedentes, 36 países del mundo exigieron el jueves en un comunicado conjunto una investigación “rápida, profunda, imparcial y transparente” del asesinato del periodista.
Cierran el documento, con un llamado a las autoridades saudíes a que “den pasos significativos para garantizar que todos los miembros de la población, incluidos los defensores de los Derechos Humanos y los periodistas, puedan ejercer de forma libre y completa sus derechos a la libertad de expresión, opinión y asociación, también a través de Internet, sin temor a represalias”.
Etiquetas: