La Unión Europea incluyó por primera vez a Hamás en su lista de organizaciones terroristas en 2001, lo que resultó en la congelación de bienes en propiedad en el interior del bloque. La organización, que obtuvo el control de la Franja de Gaza en 2007, ha desafiado las decisiones de la UE en este aspecto en numerosas ocasiones.
La decisión que se emitirá este miércoles se refiere a la sentencia de 2015 en la que el Tribunal General de la UE optó por renovar a Hamás en la lista de organizaciones terroristas.
Entre otras cosas, Hamás alega que la sentencia de 2015 se basa en "argumentos que no han sidos probados" y ha alegado que todas sus acciones han sido en defensa propia.