El grupo terrorista YPG/PKK ofreció transferir a los miembros de Daesh en Siria y a sus familias a la vecina Turquía.
El destino de cientos de terroristas de Daesh liberados en un acuerdo de intercambio con la organización terrorista YPG/PKK sigue siendo desconocido, según informaron este lunes fuentes locales.
Casi 300 terroristas de Daesh fueron llevados a ciudades del norte y el este de Siria en un territorio controlado por el YPG/PKK, sin más información disponible sobre su paradero posterior.
El grupo terrorista YPG/PKK ofreció transferir a los miembros de Daesh en Siria y a sus familias a la vecina Turquía.
El mes pasado se llegó a un acuerdo, mediado por Estados Unidos, entre los terroristas del YPG/PKK y Daesh en la ciudad de Bagoz, en la provincia oriental de Deir ez-Zor.
Según los reporteros de la Agencia Anadolu en el área, el acuerdo les permite a los miembros de Daesh y sus familias permanecer en los campamentos del YPG/PKK en Siria si así lo desean.
A los miembros de Daesh que no desean permanecer en los campamentos se les prometieron rutas alternativas, incluidas la zona de Operación del Escudo del Éufrates y Afrin, que se liberaron después de las campañas militares turcas, o las zonas controladas por el régimen de Bashar al-Assad.
Según el acuerdo, el YPG/PKK les proporcionaría un documento de viaje especial a los miembros de Daesh que desearan abandonar los campamentos, dijeron los corresponsales.
Con este documento, los terroristas de Daesh y sus familias podrán residir en los territorios ocupados por el YPG/PKK.
Además, los miembros lesionados de Daesh serán tratados en hospitales en manos de YPG/PKK y dados de alta dentro de dos meses.
El grupo terrorista Daesh actualmente controla solo el 2% del territorio en Siria.
Mientras tanto, el grupo terrorista YPG/PKK, respaldado por Estados Unidos, controla un 28 por ciento del territorio sirio y un 70 por ciento de los campos petroleros del país.
El régimen de Assad controla alrededor del 60 por ciento del país, mientras que los grupos armados contra el régimen y la oposición solo tienen aproximadamente el 10 por ciento.
Siria acaba de comenzar a emerger de un conflicto devastador que comenzó en 2011, cuando el régimen de Assad reprimió a los manifestantes con una ferocidad inesperada.
Cientos de miles de civiles han muerto o han sido desplazados en el conflicto, principalmente por ataques aéreos del régimen contra zonas controladas por la oposición.
aa.com.tr
Etiquetas: Daesh