EEUU revoca visas a 49 funcionarios venezolanos y sus familias

  02 Marzo 2019    Leído: 937
EEUU revoca visas a 49 funcionarios venezolanos y sus familias

El Gobierno de EE.UU. revocó el derecho de entrada al país de 49 funcionarios venezolanos y sus familiares allegados al presidente Nicolás Maduro.

“Estados Unidos ha impuesto restricciones de visa a personas responsables de socavar la democracia de Venezuela. Estamos aplicando esta política a numerosos funcionarios alineados con Maduro y sus familias. El 28 de febrero revocamos las visas de 49 personas”, anunció el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Robert Palladino, en un comunicado publicado el viernes.

Palladino afirmó que Washington insta a todas las naciones que aumenten “la presión económica” contra el Gobierno de Venezuela y sigan el paso de EE.UU. de imponer restricciones en los visados a las autoridades del país bolivariano.

El vocero norteamericano agregó que su país “continuará tomando medidas apropiadas contra Maduro” y sus aliados por lo que considera, la “corrupción” y “violación de derechos humanos”.

La restricción de visados es una forma de sanción que EE.UU. suele aplicar a los funcionarios de aquellos Gobiernos con los que tiene conflicto político para presionarlos directamente al negarles a ellos y sus familiares la posibilidad de viajar al territorio estadounidense.

El mismo viernes, el Departamento del Tesoro estadounidense también anunció sanciones contra seis autoridades militaresvenezolanas. Por su parte, el pasado lunes, EE.UU. sancionó a cuatro gobernadores de los estados venezolanos de Zulia, Apure, Vargas y Carabobo, so pretexto de obstaculizar la entrega de “ayuda humanitaria” al país sudamericano.

Las presiones de EE.UU. contra Venezuela se han agravado desde el pasado 23 de enero, cuando el líder opositor Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —en desacato desde 2016—, en un intento golpista, tildó de “ilegítimo” al presidente Maduro, y se autoproclamó “presidente interino” del país.

EE.UU. está apoyando abiertamente a Guaidó e incluso no descarta una agresión militar para derrocar el Gobierno de Maduro, quien triunfó en las presidenciales de mayo de 2018.

Las autoridades venezolanas denuncian que apoderarse del petróleo es la razón principal que motiva presiones de la Casa Blanca contra Caracas.


Etiquetas:


Noticias