"No podemos confiar a otros el control sobre la zona desde donde podría provenir una amenaza para nosotros, vamos a hacerlo nosotros", dijo Erdogan en una entrevista con la cadena NTV.
Agregó que los sirios esperan que Ankara ayude a solucionar la situación en el norte del país.
"Los sirios tienen tanta confianza en Turquía que las tribus locales nos están instando a tomar medidas en (la ciudad siria) de Manbij", dijo.
A principios de diciembre pasado, Erdogan anunció que Turquía estaba lista para lanzar una operación militar contra los combatientes kurdos, a los que considera vinculados con los terroristas, en la ribera este del río Éufrates y en Manbij, si EEUU no retiraba de allí a las milicias.
Más tarde, el líder turco declaró que decidió aplazar el comienzo de la operación tras una conversación telefónica con su homólogo norteamericano Donald Trump, el 14 de diciembre.
El 19 de diciembre Trump anunció la victoria sobre ISIS (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) en Siria al señalar que la lucha contra ese grupo fue la única razón de la presencia de los militares estadounidenses en el país árabe.
Más tarde, la Casa Blanca anunció el repliegue de las fuerzas estadounidenses de Siria.
Posteriormente, Trump declaró que en Siria es necesario establecer una zona de separación de unos 30 kilómetros de ancho en la frontera con Turquía.
Erdogan expresó su acuerdo con esta idea, siempre y cuando Turquía controle esa zona con el apoyo de sus aliados.
Sputnik
Etiquetas: Erdogan