Según el rotativo, Japón hizo llegar a EEUU su opinión de que "aún es demasiado pronto para iniciar la cooperación económica y brindar asistencia humanitaria".
Estados Unidos baraja la posibilidad de comenzar a brindarle asistencia económica a Pyongyang, si este se compromete con las medidas concretas en materia de desnuclearización.
Japón cree que la asistencia debería comenzar después de realizadas las acciones prometidas, ya que todavía no se ha tomado medida alguna anunciada en la declaración final de la primera cumbre entre EEUU y Corea del Norte.
Otra razón por la que Japón no tiene previsto ayudar a Corea del Norte es que Tokio espera usar su negativa como un argumento para resolver el problema de sus nacionales secuestrados por los servicios secretos de Corea del Norte en los años 70 y 80 y aún retenidos por la fuerza.
Tras la cumbre del pasado 12 de junio de 2018 entre EEUU y Corea del Norte, el dirigente norcoreano, Kim Jong-un, reafirmó su compromiso con la desnuclearización total de la península de Corea, mientras que el presidente de EEUU, Donald Trump, prometió garantías de seguridad a Pyongyang.
Sin embargo, desde entonces no se han tomado medidas concretas: Pyongyang espera que Washington cumpla con los acuerdos alcanzados, mientras que Estados Unidos espera nuevos pasos por parte de Corea del Norte en el desarme nuclear.
La segunda reunión de Trump y Kim se desarrollará en Hanói los días 27 y 28 de febrero.
Etiquetas: