El aval del documento que fue presentado ante el pleno para su análisis y posterior votación, fue dado por unanimidad, luego de que la oposición abandonara la discusión en desacuerdo con su metodología.
Una de las principales objeciones a la Guardia Nacional entre legisladores de oposición y sociedad organizada y expertos, es el tipo de mando, que hasta el momento se presenta como dependiente del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y que exigen sea de mando civil y no militar, ni mixto.
Pese a que la Guardia Nacional aún no ha sido aprobada por el Congreso, la nueva corporación ya comienza a tomar forma a través del reclutamiento de soldados, marinos y policías federales que estarán a cargo de las coordinaciones territoriales.
Mientras ya inició la discusión en el pleno del Senado de las reformas constitucionales para habilitar la Guardia Nacional y su votación podría ser el próximo 21 de febrero, aún se desconoce la Ley Orgánica que regularía el cuerpo policial que representarían las unidades del Ejército, la Marina y la Policía Federal.
HispanTV Noticias
Etiquetas: