Organismos de protección a los derechos humanos siguen insistiendo que en Honduras hay una crisis humanitaria, y que se debe reconocer por los organismos internacionales.
A pesar de que varios hondureños han muerto en la ruta migratoria, las organizaciones de protección al migrante continúan certificando la salida de cientos de hondureños a diario, que no les importa arriesgar sus vidas, con tal de obtener una mejor oportunidad en EE.UU.
Muchos de los hondureños que emprenden el viaje rumbo a EE.UU. expresan que les genera más terror vivir en Honduras, que los peligros en la ruta migratoria.
Los estudiosos del tema aseguran que la migración es motivada por una crisis económica y social, y que en lugar de infundir miedo para evitar el éxodo de ciudadanos, se debe educar a los migrantes para prepararlos ante los riesgos que enfrentarán.
La última muerte registrada de un migrante hondureño ocurrió este martes. Falleció producto de un supuesto paro cardíaco, al no recibir atención médica. Como él hay cientos de hombres, niños y mujeres, que siguen su viaje a EE.UU. sin que ninguna autoridad vele por ellos.
HispanTV Noticias
Etiquetas: