En un comunicado, la organización informó que "habrá crecimiento en la recaudación durante el periodo festivo después de tres años de caídas consecutivas", un 2% más respecto al año pasado.
La principal causa es la inflación baja y el precio del dólar, que estimula a que los brasileños hagan turismo durante esos días de vacaciones en territorio nacional.
La CNC también prevé que el Carnaval genere 23.600 puestos de trabajo temporales, entre enero y febrero, una subida del 23,4% respecto al año pasado.
Este año, el Carnaval se celebra oficialmente entre el 2 y 6 de marzo, pero muchas regiones del país, especialmente Río de Janeiro (sureste) y Bahía y Pernambuco (noreste), viven desde hace semanas en clima de fiesta.
Etiquetas: