"Ante este contexto intervencionista que tiene como objetivo el derrocamiento del Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, el embajador Kim Song mostró su solidaridad con el pueblo venezolano y expresó la voluntad de su Gobierno en continuar estrechando lazos de cooperación y hermandad entre ambas naciones", dice un comunicado publicado en la página web de la Cancillería venezolana.
Se precisa que durante la reunión el diplomático venezolano expuso al embajador norcoreano "los últimos acontecimientos políticos sobrevenidos en la nación caribeña, motivados por la campaña de descrédito internacional".
Además, Plasencia destacó la insistencia de Washington y la derecha venezolana de "ingresar al país una supuesta 'ayuda humanitaria', que justificaría una intervención extranjera".
Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el 23 de enero, después de que el jefe de la opositora Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Juan Guaidó, se autoproclamara "presidente encargado" del país.
El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Guaidó fue reconocido por EEUU, 11 de los 14 países integrantes del Grupo de Lima y otras naciones del continente americano, así como por la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea.
Rusia, así como Bolivia, China, Cuba, Irán, Turquía y otros países, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano.
Sputnik
Etiquetas: