"El Gobierno de Canadá ha brindado amplio apoyo y, siguiendo el protocolo correspondiente en materia de trata de personas, confirma que las 43 víctimas se encuentran en libertad, han recibido un permiso de trabajo temporal y cuentan con un traductor designado", dijo la cancillería en un comunicado.
Mediante la Embajada y el Consulado general mexicano en Toronto, las autoridades mexicanas trabajan "para brindar la asistencia consular correspondiente a los connacionales que fueron liberados por autoridades policiales canadienses el pasado 5 de febrero de 2019".
Asimismo, ese grupo de personas ha recibido atención médica "para descartar cualquier situación que implique daños a su integridad física", dijo la oficina del canciller Marcelo Ebrard.
La policía provincial de Ontario, donde se localiza la capital canadiense Ottawa, realizó un operativo en la comunidad de Barrie, Ontario, que llevó a la liberación de "43 víctimas de tráfico de personas con fines de explotación laboral, en su mayoría hombres de nacionalidad mexicana de entre 20 y 46 años de edad", según las autoridades canadienses.
El Gobierno de México mantienen una campaña permanente de información sobre las formas legales de viajar a Canadá, en la que "se alerta sobre los mecanismos utilizados por redes criminales de trata de personas, que buscan engañar al público con ofertas de trabajo, difundidas a través de redes sociales y otros medios", puntualiza el comunicado.
Las investigaciones a cargo de las instancias correspondientes de ese país se encuentran aún en curso.
Etiquetas: