"En 2016 la fundación abrió un laboratorio que está trabajando en un proyecto de la creación de la tecnología de la respiración líquida", dijeron los expertos.
Explicaron que "la tecnología empezó a desarrollarse por el problema de rescate de la tripulación de submarinos a una gran profundidad pero, además de los submarinistas, la respiración líquida podría practicarse también por los pilotos y cosmonautas que trabajan en condiciones de alta o baja presión".
El vicedirector general de la FPI, Vitali Davídov, antes dijo a Sputnik que estaban en curso los experimentos en animales y que en un futuro próximo podrían iniciarse los ensayos de la respiración líquida en personas.
Pero señaló que el objetivo principal de la tecnología es rescatar a los submarinistas.
Etiquetas: