Japón lamenta la suspensión del Tratado INF

  04 Febrero 2019    Leído: 904
Japón lamenta la suspensión del Tratado INF

 Japón lamenta que EEUU haya suspendido el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Medio Alcance (Tratado INF), pero entiende sus motivos, declaró el ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga.

"Es un acuerdo que ha jugado un papel histórico en materia del control y la reducción de armas. Que tengan que suspenderlo nos parece una situación indeseable", dijo Suga.

Al mismo tiempo, el portavoz del Gabinete agregó que Tokio "puede entender el quid del problema que ha empujado a EEUU a anunciar esa decisión".

A partir del 2 de febrero, EEUU suspendió sus obligaciones en el marco del Tratado INF, suscrito en 1987 con la entonces Unión Soviética para prohibir los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, declaró que "si Rusia no retorna al cumplimiento total y verificable del Tratado en el período de seis meses", EEUU formalizará su retirada del acuerdo.
También Rusia suspendió su compromiso con el Tratado INF en respuesta a EEUU y anunció el plan de desarrollar un misil hipersónico de emplazamiento terrestre. Al mismo tiempo, dejó claro que no quiere implicarse en una carrera de armamentos, mantiene sus propuestas de desarme y esperará a que EEUU esté listo para entablar las conversaciones correspondientes.

EEUU y Rusia se habían acusado previamente de desarrollar misiles que infringen el Tratado INF. Moscú siempre sostuvo que cumple a rajatabla el acuerdo y que su nuevo misil 9M729, contrario al acuerdo según Washington, nunca se lanzó fuera del alcance especificado.


Etiquetas:


Noticias