"La decisión de EEUU de abandonar el Tratado INF es lamentable", dijo la ministra citada por la oficina de prensa de su ente.
Kneissl observó que "cuando se firmó el documento en 1987, fue el inicio de un gran 'deshielo' en las relaciones entre EEUU y Rusia".
"Fue un hito importante en el camino hacia el fin de la Guerra Fría", comentó.
En opinión de la política, "las denuncias recíprocas sobre las violaciones del Tratado se deben a la falta de confianza".
"EEUU y Rusia han de esforzarse y dialogar para poder preservar el Tratado INF", enfatizó.
Las declaraciones de EEUU, dijo, suscitan las preocupaciones de que comience una nueva carrera de armamentos nucleares y de que se lleguen a desmantelar también otros pactos fundamentales sobre la reducción de armas.
"Los pactos existentes deben cumplirse, nos dan seguridad; si los misiles de alcance medio reaparecen en Europa pasados más de 30 años, ello aumentará notablemente la amenaza nuclear" en el Viejo Continente, alertó la ministra.
El Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump anunció que a partir de este sábado comenzará el proceso para retirarse del Tratado INF, suscrito en 1987 con la entonces Unión Soviética para prohibir los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.
Etiquetas: