Comienza el traslado a Madrid de los presos independentistas ante el inminente juicio

  02 Febrero 2019    Leído: 614
Comienza el traslado a Madrid de los presos independentistas ante el inminente juicio

Los Mossos d"Esquadra (la Policía catalana) comenzaron este 1 de febrero el traslado en varios furgones con dirección Madrid.

En los furgones viaja el exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras; el expresidente de la organización independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez; el presidente de la organización soberanista Òmnium Cultural, Jordi Cuixart y a los exconsejeros Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn.


Además, viajan desde otra prisión la exconsejera Dolors Bassa y la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell.

En la salida de ambas prisiones hubo pequeños incidentes entre manifestantes independentistas y la policía, pero eso no impidió el dispositivo de traslado.

El traslado se debe a una petición formulada el pasado 10 de enero por el Tribunal Supremo, que solicitó tener a los procesados a su disposición para el mes de febrero.

Por el momento, el Tribunal Supremo no fijó una fecha para el inicio de las vistas del juicio, aunque la petición de traslado anticipa que el anuncio de la fecha está próximo.


En el conocido popularmente como caso del procés (proceso en catalán) serán juzgadas hasta dieciocho personas, aunque entrarán en juego dos tribunales diferentes.

Por un lado, doce líderes políticos y sociales serán juzgados en el Tribunal Supremo (con sede en Madrid) por delitos de rebelión, sedición y malversación, como principales promotores y ejecutores del proceso independentista, que llevó al referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017 y a la posterior adopción de una declaración de independencia.

Actualmente, nueve de esas doce personas (las que serán objeto del traslado) se encuentran en situación de prisión preventiva en cárceles de Cataluña.

El Tribunal Supremo rechazó su puesta en libertad de forma repetida (algunos de ellos llevan más de un año en esa circunstancia) al entender que son susceptibles de huir e incluso de reincidir en las actitudes delictivas que se les atribuyen.

La otra parte del juicio se desarrollará en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, donde serán juzgados seis miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña por posibles delitos de desobediencia, al permitir que la cámara debatiera y votara resoluciones relacionadas con el proceso independentista.

Sputnik


Etiquetas:


Noticias