"Independientemente de cómo cambie la situación, esto no afectará la cooperación de los dos países de manera alguna", indicó.
Según el representante diplomático, "China y Venezuela tienen relaciones intergubernamentales normales, la cooperación empresarial entre ambos países existe desde hace tiempo y se basa en la igualdad y el provecho mutuo, en correspondencia con los principios del desarrollo conjunto y comercialización, y respeta en su totalidad todas las leyes y normas".
"China tiene la intención de promover los contactos y la cooperación con Venezuela en todas las esferas sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo, la cooperación mutuamente provechosa y el desarrollo conjunto", añadió.
Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el 23 de enero, después de que el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral, de mayoría opositora) de Venezuela, Juan Guaidó, se juramentara como "presidente encargado" del país.
El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.
Varios países del continente americano, con EEUU a la cabeza, desconocieron a Maduro y expresaron su apoyo a Guaidó; México y Uruguay se abstuvieron de hacerlo, ofreciéndose a mediar en una solución política de la crisis; y Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano. Sputnik
Etiquetas: