Este jueves, las autoridades venezolanas liberaron a los cinco periodistas que fueron detenidos el miércoles por ingresar a trabajar al país sudamericano sin tramitar los permisos correspondientes.
La detención de los periodistas del canal televisivo francés TMC y de la agencia española Efe, provocó presión en redes sociales y la intervención de los consulados de Francia, Colombia y España.
Las denuncias
La tarde del miércoles, la agencia Efe denunció la detención del reportero gráfico colombiano Leonardo Muñoz, el español Gonzalo Domínguez Loeda, la colombiana Maurén Barriga Vargas y el motociclista venezolano José Salas.
La denuncia de Efe provocó la presión por parte del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, quien rechazó la "detención arbitraria" y exigió la liberación inmediata de los periodistas detenidos.
El Gobierno español también rechazó "enérgicamente" la detención de los periodistas de la agencia Efe y pidió a las autoridades venezolanas respeto al Estado de Derecho.
Más detenciones
El mismo miércoles, medios reportaron la detención de dos reporteros franceses y de un productor venezolano del canal televisivo TMC. De acuerdo con los reportes, Pierre Caillé, Baptiste des Monstiers y Rolando Rodríguezfueron detenidos cuando grababan cerca del Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.
A raíz de esta detención, la embajada francesa solicitó la protección consular para los periodistas detenidos.
Respuesta de Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, no tardó en responder indirectamente a la detención.
A través de su cuenta de Twitter, Arreaza informó el miércoles que varios periodistas extranjeros ingresaron de manera "irregular" al país, puesto que no cumplieron con la previa solicitud del permiso de trabajo.
Además, indicó que algunos periodistas extranjeros intentaron ingresar al Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, sin acreditarse debidamente.
Liberación
Los tres periodistas de Efe y el motociclista venezolano fueron liberados este jueves en la mañana, con la ayuda del consulado español. De acuerdo con la agencia de noticias, los agentes que los retuvieron les pidieron disculpas por lo que aseguraron "fue un error".
Etiquetas: