"Antes de que el proceso de desnuclearización pueda ser definitivo, también necesitamos comprender cabalmente todo el alcance de los programas misilísticos de armas de destrucción masiva en Corea del Norte. Lo conseguiremos en algún momento a través de una declaración exhaustiva", cita el Departamento de Estado de EEUU en su sitio web el discurso que Biegun pronunció en la Universidad de Stanford.
El diplomático estadounidense añadió que será necesario "llegar a un acuerdo sobre el acceso de expertos y los mecanismos de monitoreo de los sitios clave acorde a los estándares internacionales, y, finalmente, garantizar la retirada y la destrucción de las reservas de materiales de fisión, armas, misiles, lanzaderas y otras armas de destrucción masiva".
Según Biegun, habrá que abordar todos estos temas en una hoja de ruta durante las negociaciones a nivel de trabajo.
El presidente estadounidense, recordó el enviado, había dejado claro que si Corea del Norte cumple con el compromiso de completar la desnuclearización, la respuesta de EEUU "superará cuanto se creía posible anteriormente".
Los presidentes de EEUU y Corea del Norte, Donald Trump y Kim Jong-un, celebraron su primera cumbre histórica en Singapur el pasado junio.
Durante las conversaciones, ambos líderes expresaron su compromiso con la desnuclearización total de la península de Corea.
Según las previsiones, Trump y Kim volverán a reunirse a finales de este febrero en algún lugar todavía no especificado del continente asiático.
Sputnik
Etiquetas: EEUU CoreadelNorte