El Gobierno de Ciudad de México recibió denuncias ciudadanas sobre una casa en la colonia San Martín Xochinahuac que presuntamente se dedicaba al 'huachicoleo', como se le conoce al robo de combustible en el país.
La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, acudieron este martes al sitio. Cuando lograron ingresar a la casa, descubrieron un túnel secreto que llevaba a cinco tomas clandestinas desde donde se desviaba el combustible de Pemex.
La gasolina que venía desde Tula, Hidalgo (este de México) hasta Ciudad de México era robada a través de mangueras que sacaban el combustible de los ductos.
Según los reportes oficiales, fue a través del sistema de control de alerta de ductos de Pemex que detectaron la fuga de combustible en esta alcaldía de la capital del país.
Por denuncias ciudadanas, esta mañana solicitamos al alcalde @vidallerenas y a la Secretaría de Protección Civil realizaran una verificación en un predio que presuntamente realizaba robo de combustible. Asistimos junto con el director de @Pemex y @SEDENAmx y esto encontramos. pic.twitter.com/BWhsfjUgjr
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) 30 января 2019 г.
Tomas clandestinas
El lunes 28 de enero, el Gobierno mexicano informó que entre el 7 y el 27 de enero contabilizó 1.684 tomas clandestinas en el país; de las cuales, 1.022 no habían sido localizadas.
Desde crimen organizado hasta ciudadanos pobres: Una visión integral del robo de gasolina en México
Esta actividad, en la que participan organizaciones criminales, funcionarios de Pemex, empresarios y personas que benefician del 'huahicoleo', representa pérdidas anuales para Pemex por 66.000 millones de pesos (aproximadamente 3.448 millones de dólares).
El 'huachicoleo' no solo representa un desfalco para las finanzas públicas, sino que se ha convertido en una actividad mortal.
La tragedia de Tlahuelilpan
La tarde del viernes 18 de enero, cuando decenas de personas llenaban recipientes con el combustible que emanaba de una fuga del ducto en la localidad de Tlahuelilpan, Hidalgo, una chispa provocó una explosión que hasta el día de hoy ha cobrado la vida de 117 personas y herido a 40 que permanecen hospitalizadas con quemaduras.
La noche del lunes, una nueva explosión provocada por el 'huachicoleo' sacudió a la comunidad de El Durazno, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca (Hidalgo), aunque esta vez no se reportaron heridos.
RT
Etiquetas: