Austria no descarta que la UE amplíe las sanciones contra el Gobierno de Venezuela

  30 Enero 2019    Leído: 435
Austria no descarta que la UE amplíe las sanciones contra el Gobierno de Venezuela

El canciller austriaco, Sebastian Kurz, no descartó que la UE amplíe las sanciones contra representantes de la Administración venezolana, encabezada por el presidente Nicolás Maduro.

"Presentamos un ultimátum a Maduro para que anuncie elecciones libres y justas dentro de ocho días; si no lo hace, reconoceremos a Juan Guaidó, según lo estipulado en la Constitución venezolana, como presidente interino legítimo de Venezuela, y quizás consideremos ampliar las sanciones europeas contra los miembros del régimen de Maduro para aumentar la presión", dijo Kurz en una entrevista con el tabloide Bild.

Agregó que ya fueron impuestas sanciones europeas contra ciertos miembros de la Administración Maduro, y estas sanciones se podrían extender a otras personas que, por ejemplo, son responsables de violar los derechos humanos o socavar la democracia.

Sin embargo, subrayó que el objetivo prioritario es celebrar las elecciones.

"Debemos trabajar con nuestros socios para encontrar de manera urgente una solución política a esta crisis desesperada", dijo el canciller.

El 23 de enero, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral, de mayoría opositora) de Venezuela, Juan Guaidó, se juramentó como "presidente encargado" del país.

El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió el segundo mandato el 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.

Varios países del continente americano, con EEUU a la cabeza, desconocieron a Maduro y expresaron su apoyo a Guaidó; México y Uruguay se abstuvieron de hacerlo, ofreciéndose a mediar en una solución política de la crisis; y Rusia, China, Irán y Turquía, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano.


Etiquetas:


Noticias