"A través de la coordinación zonal 9 en la Plataforma del Sur (Quito) y las ocho coordinaciones a nivel nacional, se entregaron las primeras visas. Hasta el cierre de la jornada sumaron más de 100", dijo el comunicado.
Un proceso similar se registró en los consulados de Ecuador en el exterior.
Los ciudadanos extranjeros accedieron a este servicio luego de haber agendado la cita y en cumplimiento de los requisitos de ley.
El 28 de enero tramitaron la visa ciudadanos de nacionalidad venezolana, colombiana, israelí, estadounidense, entre otros.
Según la cancillería ecuatoriana, la visa electrónica implicará mayor seguridad para el usuario y las autoridades, así como un ahorro al Estado de aproximadamente 500.000 dólares al año.
Etiquetas: