Benjamín Netanyahu anunció que no renovará el mandato del grupo de observadores internacionales que ha estado vigilando la ciudad de Hebrón (Palestina) durante 20 años, informó este lunes el diario Haaretz.
"No permitiremos la presencia de una fuerza internacional que opere en nuestra contra", declaró el primer ministro israelí. El acuerdo sobre la Presencia Internacional Temporal en Hebrón (TIPH son sus siglas en inglés) debía expirar el día 31 del presente mes de enero, pero se venía renovando cada 6 meses.
No es la primera vez que Netanyahu aborda el tema. En noviembre del año pasado, durante una visita a París, dijo que tomaría una decisión en diciembre sobre "la continuación de la TIPH".
La determinación adoptada tiene como contexto dos sucesos recientes. Primero, la publicación de un informe confidencial sobre las reiteradas violaciones del derecho internacional por parte de Israel en Hebrón. Segundo, en los últimos meses la TIPH ha estado en el centro de la mira por unos videos donde, según la policía israelí, se ve cómo uno de sus miembros pinchaba los neumáticos del vehículo de un habitante de la zona.
La TIPH tiene su origen en 1997, como parte del Protocolo de Hebrón de los Acuerdos de Oslo.