Concluye sin incidentes votación en elecciones primarias de Bolivia

  28 Enero 2019    Leído: 835
Concluye sin incidentes votación en elecciones primarias de Bolivia

Las primeras elecciones primarias de Bolivia concluían sin incidentes, con cierres de votación a partir de las 16:00 hora local (20:00 GMT), tras registrarse una importante participación de militancia oficialista y marcado ausentismo opositor, según reportaron medios locales.

"Salvo contadas excepciones, todas las mesas de votación han funcionado normalmente; por ser una votación voluntaria han participado las personas que consideraban que tenían que hacerlo", declaró a la televisión estatal la presidenta del Tribunal Electoral del departamento oriental de Santa Cruz, Sandra Kettels.

Indicó que no pasaba de 3% el porcentaje de mesas de sufragio que no funcionaron, dato corroborado por el presidente del Tribunal Electoral de La Paz, Antonio Condori, en una declaración separada a reporteros.

Ambas autoridades explicaron que la ausencia de delegados de partidos políticos impidió la apertura de decenas de las más de 7.000 mesas de votación previstas en todo el país.

El presidente del Tribunal Electoral del departamento altiplánico de Oruro (oeste), Ruddy Huayllas, declaró por su parte a radio Panamericana que "la participación de votantes ha sido como se preveía, casi solo oficialistas y muy pocos opositores".

El gobernante Movimiento al Socialismo había llamado a sus militantes a votar "masiva y disciplinadamente", en tanto que los opositores convocaron al "voto mínimo simbólico", incluso abstención, en protesta por la habilitación de la candidatura del presidente Evo Morales.

Las nueve candidaturas inscritas por otros tantos partidos y frentes, entre ellas la de Morales, quedarán habilitadas para participar en las elecciones generales de octubre si han obtenido al menos un voto, precisó el Tribunal Supremo Electoral.

Este organismo tiene previsto divulgar los primeros resultados oficiales de la votación a partir de las 20:00 locales (00:00 GMT del lunes).


Etiquetas:


Noticias