En el mismo tuit, agradeció "a Chile, Brasil, Ecuador y otros países por su respaldo en este propósito".
"En Colombia hay coordinación institucional para derrotar el terrorismo. Se ha procedido con circulares rojas y los jueces han dictado órdenes de captura amparados en investigaciones de la Fiscalía", afirmó Duque en otro mensaje.
Previamente, el presidente colombiano ya pidió al Gobierno cubano que entregue a los diez guerrilleros del ELN que se encuentran en la isla y que hacían parte de la mesa de negociaciones de paz de esa organización.
El ELN se adjudicó el atentado perpetrado el pasado 17 de enero con coche bomba a la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, que provocó la muerte de 20 estudiantes de esa institución y que dejó 68 heridos.
A raíz del atentado, calificado como terrorista por el Consejo de Seguridad de la ONU y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Gobierno colombiano canceló los diálogos de paz con el ELN y activó la circular roja de Interpol contra los diez integrantes de la comisión negociadora que permanece en La Habana, por lo que pidió a Cuba que los entregue ante las autoridades policiales colombianas.
Ante ese pedido, Cuba, a través de su canciller, Bruno Rodríguez, aseguró que cumplirá con los compromisos fijados ante la ruptura de la negociación entre ambas partes.
Etiquetas: