"A todos los Funcionarios de Consulados de Venezuela en EEUU. Acá tienen un poder legítimo y reconocido internacionalmente, que no es precisamente quien hoy tiene secuestrado el país, nuestro país. Tienen en sus manos la decisión de quedarse y ser reconocidos por el pueblo de Venezuela y por quien hoy les escribe", publicó Guaidó en su cuenta de Twitter.
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que decidió cerrar la embajada y todos los consulados de su país en Estados Unidos, luego que esa nación reconociera como presidente "encargado" al diputado Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).
Maduro indicó que el personal diplomático venezolano retornará al país este 26 de enero, y será recibido con honores.
El mandatario venezolano reiteró además su decisión de romper relaciones con el gobierno de EEUU.
En el continente americano, hasta el momento EEUU, Ecuador y 11 países del Grupo de Lima —Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú— reconocieron a Guaidó como presidente interino.
Tres naciones del Grupo de Lima —México, Guyana y Santa Lucía— no se sumaron a esta decisión.
México y Uruguay dijeron que el Gobierno está aún en manos de Maduro pero instaron a hallar una salida pacífica a la crisis, mientras que los líderes de Bolivia, Cuba y El Salvador expresaron su respaldo al presidente bolivariano.
A nivel internacional, Rusia, China, Irán y Turquía manifestaron su apoyo al Gobierno venezolano.
La Unión Europea llamó a iniciar un proceso político con elecciones libres.
Sputnik