"Es verdad que la ONU y Rusia tienen buenas relaciones y planeo desarrollarlas porque creo que Rusia, al igual que la ONU, juega un papel clave para que el proceso político avance en Siria", declaró Pedersen al reunirse con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Según el nuevo enviado especial, su intención es trabajar de acuerdo a las resoluciones vigentes del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria para lograr el retorno de los refugiados y la solución de la crisis en ese país.
"Gracias por su acogida, estoy dispuesto a aprender de ustedes y lograr resultados", añadió Pedersen, que llegó a Moscú tras su visita a Damasco y Riad.
El canciller ruso Lavrov, a su vez, dijo que Rusia aprecia la colaboración de los países del proceso de Astaná con la ONU y cuenta con la experiencia de Pedersen en organismos de Noruega y organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas.
El 15 de enero Pedersen, quien sustituyó a Staffan de Mistura en el cargo el 7 de enero, se reunió en Damasco con el canciller sirio, Walid al Mualem.
El 18 de enero Pedersen se reunió con el opositor Comité de Negociaciones de Siria en Riad.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.
Según datos de altos cargos de la ONU, unas 400.000 personas perdieron la vida en las hostilidades en Siria.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná, copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán. Sputnik
Etiquetas: