"Queremos que se sienten juntos. Son los afganos quienes deben resolver sus problemas, y mientras no se sienten a hablar entre ellos, los de fuera poco podemos hacer para ayudarles", declaró Qureshi.
Pakistán, junto con Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y EEUU, actuó como mediador en las consultas que se desarrollaron en diciembre pasado en Abu Dabi para sacar adelante el proceso de reconciliación en Afganistán.
Diplomáticos emiratíes y estadounidenses valoraron en términos positivos esas conversaciones, a pesar de que los delegados del Movimiento Talibán, presentes en Abu Dabi, reiteraron su rechazo a negociar con representantes del actual Gobierno afgano, al que califican de títere.
Hasta ahora, los talibanes han condicionado el proceso de paz en Afganistán a la retirada de las tropas extranjeras e insistido en acordar el calendario de su repliegue con EEUU.
Afganistán vive una situación de inestabilidad a raíz de los ataques que lanzan los talibanes y, desde 2015, el grupo terrorista ISIS (autodenominado Estado Islámico y prohibido en Rusia y otros países), pese a la fuerte presencia militar de EEUU y sus aliados.
Sputnik
Etiquetas: Pakistan