Un total de 15 iraquíes integraron las delegaciones, que se reunieron con académicos israelíes, visitaron el Yad Vashem (Museo del Holocausto) y mantuvieron encuentros con representantes del Gobierno israelí.
Irak está en guerra con Israel y es un firme partidario del boicot de la Liga Árabe contra Israel. Hadashot TV señaló que las visitas de los tres grupos de iraquíes no fueron oficiales y se efectuaron en secreto.
Los líderes locales iraquíes que integraban las delegaciones no eran del Kurdistán iraquí sino de "Irak propiamente dicho, es decir, de Bagdad", indicó Hadashot. Los miembros de los grupos eran sunitas y chiítas, "figuras influyentes en Irak".
Los viajes fueron principalmente de "naturaleza sociocultural" y también incluyeron reuniones con organizaciones que se ocupan de la herencia judía iraquí.
El objetivo de estas visitas —la última se efectuó el pasado diciembre— fue "construir la infraestructura para futuros lazos" entre Irak e Israel, y que estos delegados volvieran a Irak como "futuros embajadores" de Israel, según Hadashot TV.
Etiquetas: