Distintos grupos políticos en Honduras están preocupados por la repercusión del futuro traslado de la embajada de su país en los territorios ocupados por el régimen de Israel a la ciudad de Al-Quds. La comunidad de hondureños, de origen palestino, denuncia que el Gobierno no los ha tenido en cuenta.
Por su parte el cónsul de Palestina en Honduras, Elías Jarufe, criticó la decisión hondureña y denunció la ocupación israelí en territorios palestinos.
El primero de enero, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, se reunió con el premier del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, en Brasil, donde anunció medidas para seguir la política estadounidense de trasladar a la embajada de su país a Al-Quds.
Después de Guatemala, Honduras se convertiría en el segundo país de América Latina en seguir la polémica decisión de EE.UU. de trasladar su embajada a Jerusalén.
La decisión impopular se toma bajo la sombra de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de cortar la ayuda a Honduras por su fracaso de detener el avance de una caravana de migrantes hacia EE.UU.
Etiquetas: