"Las expectativas para el nuevo año 2019 apuntan hacia la expansión de horizontes del Ecuador con países como Estados Unidos, el principal socio comercial; Japón, China. Además, la adhesión formal del país a la Alianza del Pacífico; y la búsqueda de una alternativa a la situación de Unasur", dijo la cancillería en un comunicado.
El comunicado añadió que en 2019 continuarán los esfuerzos de la Cancillería en materia de movilidad humana para atender a los migrantes venezolanos y facilitar su inserción.
Por ello en este año también se realizará una Mesa Internacional de Donantes, como se hizo en 2018.
El pasado 30 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores amplió hasta el 30 de enero la declaratoria de emergencia migratoria para los ciudadanos venezolanos.
En los últimos cuatro años han ingresado a Ecuador cerca de 1,3 millones de ciudadanos venezolanos, de los cuales alrededor de 250.000 permanecen en el país.