"Debemos valorar con orgullo lo que somos, lo que hemos hecho y confiar en lo que podemos hacer entre todos, alejando el desencanto o el pesimismo. Debemos ser conscientes de la nueva realidad y ser capaces de alcanzar consensos cívicos y sociales que aseguren el gran proyecto de modernización de España", pidió el monarca.
Según Felipe VI, la convivencia "se basa en la consideración y en el respeto a las personas, a las ideas y a los derechos de los demás" algo que requiere que "se refuercen los profundos vínculos que nos unen a todos los españoles, que es incompatible con el rencor y el resentimiento".
El monarca recordó que el rencor y el resentimiento "son actitudes que forman parte de nuestra peor historia y no debemos permitir que renazcan".
Felipe VI hizo además un llamamiento para asegurar la convivencia, por considerar que "es el mayor patrimonio de los españoles" y advirtiendo de que la convivencia "siempre es frágil" y que su mantenimiento "exige el respeto a la Constitución", haciendo alusión al 40 aniversario de la Carta Magna.
Jóvenes
El monarca hizo especial alusión a los jóvenes españoles, los más críticos con la monarquía, remarcando algunos de los problemas que padecen como el paro, la precariedad o los problemas para acceder a una vivienda digna.
"Quisiera hablaros de nuestra convivencia, de los principios en los que se inspira, pensando en el presente y también en el futuro, en nuestras generaciones más jóvenes a las que hoy me voy a dirigir especialmente", afirmó el monarca.
Sputnik