Venezuela denuncia la incursión de buques de Guyana en sus aguas

  24 Diciembre 2018    Leído: 708
Venezuela denuncia la incursión de buques de Guyana en sus aguas

El Gobierno de Venezuela rechaza la ‘flagrante violación’ de su soberanía por parte de buques de exploración petrolera contratados por Estados Unidos.

La Marina venezolana interceptó el sábado un buque contratado por la petrolera estadounidense ExxonMobil que entró en una zona en disputa con Guyana que Caracas reclama como propia desde hace tiempo.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, ha denunciado este domingo la “flagrante violación” de su soberanía por parte de los barcos Ramfor y Delta Monarch —ambos contratados por la empresa ExxonMobil—, y ha destacado que Caracas actuó bajo protocolos y acuerdos internacionales. 

“Ante la flagrante violación de nuestra soberanía por parte de buques de exploración petrolera contratados por Guyana, la Armada Bolivariana procedió a aplicar los protocolos correspondientes con estricto rigor y apego a los acuerdos y tratados internacionales”, ha declarado Arreaza en un comunicado emitido en Twitter.

Por otro lado, el ministro venezolano de Exteriores ha instado a Guyana a respetar la soberanía del país bolivariano, y a restablecer el “diálogo directo y respetuoso sobre esta sensible materia”.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha informado al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sobre el incidente y envió una nota de protesta al Gobierno de Guyana, ha agregado Arreaza, antes de calificar el incidente de “inaceptable violación a la soberanía nacional”.

El incidente se enmarca en la disputa que mantienen Venezuela y Guyana por el dominio de la región del Esequibo, una zona muy rica en minerales.

Las tensiones entre Venezuela y Guyana se exacerbaron después de que, en 2015, la petrolera estadounidense ExxonMobil descubriera un importante yacimiento en la parte marítima del territorio reclamado y desde entonces ha realizado nueve descubrimientos. El bloque Stabroek —frente a las costas del Esequibo—, descubierto en 2015, es considerado la segunda mayor reserva de petróleo del mundo.


Etiquetas:


Noticias