"Tras partir esta mañana en helicóptero de Bogor, en Java Occidental, visité (la provincia de) Bantén para ver con mis propios ojos los estragos tras el tsunami del sábado pasado [22 de diciembre] en el estrecho de Sonda. Pido a todo el país que recemos para que Él nos proporcione salvación, paciencia y fortaleza. Amén", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Según la Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia (BNPB), el presidente ya visitó varios sitios afectados por el tsunami y planea recorrer en las próximas horas algunos hospitales de la municipalidad de Pandeglang, donde están siendo tratados los heridos.
La víspera, el presidente ordenó a todas las estructuras pertinentes tomar medidas urgentes para localizar a todas las víctimas y brindar asistencia a los heridos.
Al menos 281 personas perdieron la vida, 1.016 resultaron heridas y 57 se dan por desaparecidas en las zonas costeras del estrecho de Sonda, según el último balance provisional de BNPB, que corresponde a las 7.00 hora local (medianoche del 23 de diciembre GMT).
Unas 11.700 personas fueron desplazadas a causa del cataclismo que provocó también importantes daños materiales a más de 600 viviendas, unos 70 hoteles y villas, 60 comercios y más de 400 embarcaciones.
Las municipalidades de Pandeglang y Serang, en las costas del noroeste de Java, y las de Lampung y Tanggamus, al otro lado del estrecho, en Sumatra, son las más afectadas por el tsunami.
Indonesia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona que concentra más del 75% de los volcanes del mundo y a la que corresponde el 80% de los terremotos más importantes.