"El secretario general lamenta el anuncio del Gobierno de Guatemala de expulsar a 11 investigadores y abogados de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala", afirmó Dujarric en rueda de prensa.
A principios de la semana, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala dijo en un comunicado que revocaba las visas y la inmunidad de 11 investigadores de la Cicig y dos de sus familiares que trabajaban en el país para abordar la impunidad y fortalecer el Estado de derecho.
El viernes, el Gobierno dijo que los investigadores habían cumplido con el plazo y abandonado el país, aunque el portavoz de la Cicic, Matías Ponce, informó que los funcionarios internacionales se encontraban de vacaciones fuera de Guatemala.
Guterres reafirma que el diálogo con el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, es un asunto importante y lo invita a abordar las preocupaciones con respecto a la Comisión y la situación en el país, agregó Dujarric.
El Gobierno de Morales anunció este año su decisión de no renovar el mandato de la Cicig, que expira en septiembre de 2019, y más tarde prohibió la entrada a su comisionado, Iván Velásquez, que había viajado momentáneamente a EEUU.
La comisión, creada en 2006 por acuerdo del Gobierno guatemalteco y la ONU (Organización de las Naciones Unidas), ha investigado decenas de casos de corrupción en el país y en varias ocasiones intentó que se le quitaran los fueros a Morales, a quien acusaba de financiamiento electoral ilícito.
En 2015, la Cicig asistió en el enjuiciamiento y renuncia del expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien fue acusado de abusos contra los derechos humanos en el país.
Etiquetas: