Según los datos oficiales, la alcaldía de Quito es la más cotizada pues para ella se postularán 12 candidatos, entre ellos un exalcalde y exhéroe de guerra, el general Paco Moncayo, uno de los preferidos según las encuestas.
Pese a no tener un partido político propio reconocido legalmente por las autoridades electorales, el movimiento político del expresidente Rafael Correa (2007-2017) participará apadrinado por el movimiento Fuerza Compromiso Social, lista 5.
"Quisieron enterrarnos, sin entender que somos semilla. Vamos a participar en las elecciones de marzo. La Revolución Ciudadana será lista 5. Esta vez no es solo por personas, es por una causa. ¿Quieres recuperar la Patria y castigar a los traidores? ¡Todo, todito 5!", dijo Correa el jueves en su cuenta de la red social twitter.
Fuerza Compromiso Social era liderado hasta hace pocos días por Iván Espinel, quien está detenido preventivamente y tiene tras de sí acusaciones por supuesto lavado de activos, peculado y enriquecimiento ilícito durante el Gobierno de Correa, del cual fue su funcionario.
Espinel también fue ministro de Inclusión Económica y Social de Moreno en 2017, por unos 7 meses.
El correísmo presentará candidaturas en 18 provincias de Ecuador, con aspirantes para 10 prefecturas, 54 alcaldías y más de 400 concejalías.
Una de las candidatas del movimiento correísta es la hermana del expresidente, Pierina Correa, quien busca alcanzar la prefectura de Guayas (suroeste) por segunda ocasión; la primera, sin éxito, fue en 2008 con el partido Alianza País (izquierda), en ese entonces liderado por el exmandatario.
En el país hay 13,2 millones de ciudadanos habilitados para votar.
Etiquetas: