"El Ministerio de Defensa Nacional (surcoreano) y el Estado Mayor Conjunto (EMC) concluyeron que los puestos de guardia en el Norte susceptibles del acuerdo de retirada no podrán en adelante llevar a cabo ninguna misión de vigilancia, y que se ha logrado el objetivo de inhabilitarlos", cita la agencia Yonhap un comunicado del EMC.
También los militares norcoreanos hicieron evaluaciones "positivas" durante una inspección sobre el terreno al sur de la frontera, aunque pidieron a sus colegas acelerar la retirada de escombros para poder desmantelar las alambradas.
"Mediante la verificación in situ, las dos partes confirmaron haber implementado fielmente la retirada de los puestos de guardia a modo de prueba, tal y como está estipulado en el acuerdo militar del 19 de septiembre", señala el EMC.
De unos 60 puestos de guardia que había del lado del Sur y unos 160 del lado del Norte, cada parte iba desmantelar 11 en un principio, pero luego se decidió preservar dos puestos desarmados, uno de cada lado, por su valor histórico.
El desmantelamiento de algunos puestos de guardia en el Área de Seguridad Conjunta dentro de la zona desmilitarizada entre las dos Coreas y el proceso de desminado son elementos clave del acuerdo para impulsar el desarme y fomentar las medidas de confianza recíproca.
La situación en la península de Corea ha mejorado significativamente este año. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el dirigente norcoreano, Kim Jong-un, celebraron tres reuniones desde abril pasado, la última en Pyongyang, en septiembre pasado.
Etiquetas: CoreadelSur