Antes de que se impusiera la sentencia, Cohen dijo que asumía “toda la responsabilidad” de los delitos. “Mi propia debilidad era la lealtad ciega al hombre que me hizo elegir el camino de la oscuridad”, señaló Cohen, quien habló durante unos 10 minutos. También admitió que sentía que era su deber encubrir las “trapos sucios” del presidente.
La fiscalía había solicitado una pena de entre 51 y 63 meses por la “seriedad” de las “desvergonzadas violaciones” de Cohen de las leyes electorales, así como por haber realizado “deliberadamente” declaraciones “falsas” sobre las negociaciones de una potencial Torre Trump en Moscú que finalmente no se construyó.
Cohen, que acudió al tribunal acompañado de su familia se declaró culpable de ocho delitos por evasión de impuestos, falsas declaraciones a un banco y violaciones de la ley de financiación de campañas electorales.
El juez William H. Pauley III, que valoró la cooperación de Cohen con las autoridades, también sentenció al cercano colaborador de Trump, el primero en ser condenado a prisión, a pagar una multa de 50.000 dólares.
Cohen tendrá hasta el próximo 6 de marzo para presentarse ante las autoridades e ingresar en prisión.
Antes de leer la sentencia, el juez Pauley también subrayó que, como abogado, Cohen debería haber sido consciente de lo que hacía y aseguró que en su carrera prosperó logrando acceso a personas “ricas y poderosas”, hasta que él mismo se convirtió en una de ellas.
lavanguardia
Etiquetas: