“Se presentó un texto para la posible firma de un acuerdo de inversión entre empresas y Gobiernos de Canadá, Estados Unidos, México y Gobiernos centroamericanos para enfrentar de fondo, en lo estructural, el fenómeno migratorio”, aseveró López Obrador durante una conferencia de prensa celebrada el martes.
Al destacar que el Gobierno mexicano está avanzando en la firma del acuerdo, López Obrador indicó que el canciller Marcelo Ebrard ha tenido ya encuentros al respecto con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
Asimismo, el jefe de Estado mexicano declaró que por ahora no tiene pensado salir del país, pero que estaría dispuesto a viajar a Washington y firmar un acuerdo. “Sería atender de fondo el problema migratorio, no solo en beneficio de los países centroamericanos; también de nuestro país, porque sería inversión, serían empleos, sería crecimiento económico”, señaló.
Ante esta coyuntura, aseguró que el Gobierno mexicano está “garantizando alimentación, atención médica, protección, trato humanitario” a los miles de centroamericanos de las caravanas migrantes que ingresaron al país desde mediados de octubre y que buscan llegar a EE.UU. desde la ciudad de Tijuana.
Las declaraciones del presidente de México se producen al mismo tiempo que la Administración de EE.UU. presidido por Donald Trump ha endurecido sus presiones contra los migrantes que huyen debido a la extrema violencia y pobreza que viven en su país.
El mandatario estadounidense amenazó el martes con usar al Ejército para erigir el muro en la frontera con México si los demócratas no lo financiaran. Por su parte, la patrulla fronteriza arrestó a más de 50 000 inmigrantes en el pasado mes de noviembre, un nuevo récord desde que Trump llegó a la Casa Blanca.
Etiquetas: