Según explicó la organización sindical en un comunicado, el motivo de la huelga es "la continua disminución de plantilla de ambas empresas".
Por ello, reclaman un plan de recursos humanos que permita "la renovación, rejuvenecimiento y el reequilibrio de género en los puestos de trabajo de ambas empresas públicas".
"Nos movilizamos para recuperar el empleo perdido, para mejorar el poder adquisitivo y materializar los incrementos salariales pactados, para hacer cumplir los acuerdos de internalización de cargas de trabajo y de movilidad tanto geográfica como funcional y para concretar la reducción de jornada acordada para todo el sector público", afirmó el secretario general del sector ferroviario de CCOO, Manuel Nicolás Taguas.
Según explica el sindicato, la falta de personal y la excesiva carga de trabajo de la plantilla actual hacen que la prestación del servicio "no se pueda calificar de eficaz y segura".
Sputnik