Enviado de la ONU para Yemen espera avances en las consultas de Estocolmo

  11 Diciembre 2018    Leído: 527
Enviado de la ONU para Yemen espera avances en las consultas de Estocolmo

El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, espera que las conversaciones entre representantes del Gobierno yemení y los rebeldes hutíes en Estocolmo puedan avanzar en los próximos días.

La esperanza es la moneda del mediador. Si no infundes optimismo y esperanza a las partes, no podrás alentarles a que vayan un poco más allá. Espero que podamos lograr algunos avances en los próximos dos días", afirmó Griffiths durante una rueda de prensa celebrada en la capital sueca este 11 de diciembre, el quinto día de las negociaciones.

El enviado de la ONU dijo que las dos partes habían estado discutiendo detalles relacionados con la reapertura del aeropuerto de Saná, las medidas para distender la situación en Taiz y Al Hudayda, la implementación del acuerdo sobre el intercambio de prisioneros, así como la situación económica.

Esta ronda del diálogo, según él, podrían derivar en acuerdos tangibles.

En cuanto a la ronda siguiente, Griffiths señaló que la fecha exacta y el lugar todavía se están discutiendo, aunque estimó que podría ser al comienzo de año.

Yemen vive desde 2014 un conflicto armado entre los partidarios del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi y los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá.

En marzo de 2015, intervino en el conflicto del lado del Gobierno legítimo una coalición encabezada por Arabia Saudí e integrada mayormente por países del golfo Pérsico.

Antes de que empezaran las consultas en Estocolomo, el enviado especial de la ONU recordó que más de tres años de hostilidades en Yemen habían matado a miles de personas, desplazado a más de 500.000, provocado la peor epidemia del cólera y puesto a unos 14 millones de yemeníes al borde de la inanición. 


Etiquetas:


Noticias