El informe, publicado en el sitio web del ente, señala que "es el tercer año de crecimiento consecutivo en las ventas de armas de la lista de las Top 100".
Estados Unidos se mantiene a la cabeza de la clasificación, con 42 compañías a las que correspondió el pasado año el 57% de las ventas totales (226.000 millones de dólares, o un 2% más que en 2016).
La directora del Programa de Armas y Gasto Militar del SIPRI, Aude Fleurant, constató que "las empresas estadounidenses se beneficiaron directamente de la actual demanda de armas por parte del Departamento de Defensa de EEUU".
Rusia, la segunda proveedora de armas en la lista top 100 del SIPRI
Rusia se convirtió en el segundo mayor proveedor de armas en la lista Top 100 de 2017, con el 9,5% de las ventas totales.
"Las empresas rusas han experimentado un crecimiento significativo en sus ventas de armas desde 2011. Esto se corresponde al incremento del gasto ruso en adquisición de armas para modernizar sus fuerzas armadas", cita el informe a Siemon Wezeman, investigador sénior del Programa de Armas y Gasto Militar.
Las diez empresas rusas incluidas en la lista vendieron el pasado año material y servicios por 37.700 millones de dólares, un 8,5% más que en 2016.
En el caso de Almaz-Antey, las ventas se incrementaron un 17%, hasta los 8.600 millones de dólares.
En la tercera posición de la lista se encuentra el Reino Unido, con ventas de 35.700 millones de dólares en 2017.
Etiquetas: armas